Hoy estuve de nuevo allí, en aquel lugar que ya casi había olvidado.
He recordado levemente aquella noche, en aquellos edificios que, para una chica de pueblo, resultaban tan espectaculares, con unas esperanzas diferentes...
Eramos muy distintas, quizá solo fue imaginación.
Ahora me resultas tan desconocida... tan lejana como aquella noche, que solo ha quedado enmarcada en un puñado de fotos que no salen del cajón.
Hoy estuve en ese mismo lugar donde las luces, el agua y la gente eran algo mágico, donde tú eras parte de algo abstracto.
Hoy estuve en ese lugar donde me podrías haber dicho adiós, en lugar de dejar que me adelantase con un hola.
Un lugar tan lejano como lo estás ahora.
Y mentiría si dijese que no lo añoro...
Tantas cosas por decir... y la incapacidad de expresarlo me abruma. Muchas cosas por decir a quien no quiere ni puede escuchar... tantas dudas reservadas en la mesa de aquel local... tantas palabras guardadas en el cajón...
Millones de cosas por hacer...
Ayer encontré mi caja de discos.
Llevaba un mes conformandome con la selección musical que hice en julio, antes de enfrentarme a las grandes aventuras del verano en las que me tenía que conformar dos veces por semana y algun minuto suelto para poder darle al play.
Ciegamente abrí la caja, sin saber qué era lo que quería. Millones de discos que quizás hubiesen podido describir ese momento o ayudar en la tarea... pero no era lo que yo buscaba...
Y entonces lo encontré, por casualidad, quizá. De repente lo vi y senti ganas de hacerlo rodar... olvidándome del todo de aquel fatídico y horroroso día en el Fib. Hoy, quizá, tenía otro significado.
She told me she loved me
which means
she must be insane
I?ve had my face dragged in
fifteen miles of shit
and I do not / and I do not
and I do not like it
so how can anybody say
they know how I feel?
the only one around here who is me
is me
They said they respect me
which means
their judgment is crazy
I?ve had my face dragged in
fifteen miles of shit
and I do not / and I do not
and I do not like it
so how can anybody say
they know how I feel?
when they are they
and only I am I
He says he wants to befriend me
which means
he can?t possibly know me
the voices of the real
and the imagined cry:
?the future is passing you by
the future is passing you by.?
so how can anybody possibly think they
know how I feel?
everybody look / see pain /walk away
and as for you in your uniform
your smelly uniform
and so you think you can be rude to me
because you wear a uniform
a smelly uniform
and so you think you can be rude to me
but even I / as sick as I am
I would never be you
even I / as sick as I am
I would never be you
even I / sick and depraved
a traveler to the grave
I would never be you
(Morrisey - HOW CAN ANYBODY POSSIBLY KNOW HOW I FEEL?)
Sin querer, recordé muchas cosas, tantas que evité sentarme a pensar.
On returning
I can?t believe this world is still turning
the pressure?s on
because the pleasure hasn?t gone
and I?m / not sorry for
for the things I?ve done
and I?m / not looking for
just anyone
On competing
when will this tired heart stop beating?
it?s all a game
existence is only a game
and I?m / not sorry for
for the things I?ve done
and I?m / not looking for
just anyone
I?m / slipping below the water-line
I?m / slipping below the water-line
reach for my hand / and
the race is won
reject my hand / and
the damage is done
I?m / slipping below the water-line
I?m / slipping below the water-line
the woman of my dreams / she
never came along
the woman of my dreams / well
there never was one
and I?m / not sorry for
for the things I?ve said
there?s a wild man
in my head
there?s a wild man
in my head.
(Morrisey - I'm not sorry)
Aún así, a veces, no lo puedo evitar...
Lo siento, pero a veces, sigo pensando en ti y también en ti... en todos. A veces hasta sonrío cuando llegas por casualidad a mi pensamiento. Otras, me doy cuenta más tarde de que he estado perdiendo el tiempo, que las agujas del reloj han cambiado de posición y que no volverán atrás... entonces me arrepiento.
A veces pienso que tu recuerdo es bueno y el suyo no... en ocasiones pienso lo contrario. La mayoria de las veces, no pienso en ti, ni en ti, ni en ella... ahora pienso en mi y en los que me rodean.
Ni tu, ni tu, ni tampoco aquel rostro lejano estais cerca. Sin embargo, aquel rostro lejano guarda un lugar privilegiado de mi memoria... también tu dispones de ese trono, pero está manchado.
Muchas figuras puedo ver desde este sillón, muchas figuras que representan un antes... una parte importante de mi memoria, pero no sé hasta que punto debo dejarme llevar por mi pensamiento.
Quizá sea mejor pasar esta página, cerrar este libro, abrir aquel otro... donde alguien más se escapará entre líneas, dejando más palabras para el recuerdo... quizá seas tú misma, o ella, o aquella otra... quizá estén las mismas figuras, los mismos personajes en aquel libro. Quizá esta historia se repita siempre...
Quizá sea mejor recordar otras sonrisas... aquellas de las que lamenté despedirme, quizá sea mejor recordar, sentir y vivir otras sonrisas que no se escapan entre líneas, esas sonrisas que completan la historia y el libro...
Quizá sí sea bueno recordar, cuando dominas tu memoria...
Hace tiempo se me acabaron las palabras y no sé donde comprarlas, algunas veces, ni siquiera me apetece buscar y, simplemente, enmarco impresiones subjetivas en forma de estampados. A veces, es mejor ahorrar en palabras y expresiones, las coletillas son demasiado incómodas para quien aprendió algo bueno en algún período de su vida. Intento evitarlas al mismo tiempo que intento evitar ese gran defecto, aquel que utiliza demasiado el lenguaje. Hablar demasiado es perjudicial.
Algunas palabras no pueden expresar impresiones, otras, no pueden explicar sucesos. Algunas palabras, como la misma realidad, escapan de toda lógica, pero no llega a escaparse del todo.
Las palabras no lo pueden explicar todo y los teclados, los alfabetos y diccionarios enblanquecen vocales y consonantes.
A veces no se necesitan las palabras, otras veces, se esconden. Durante todo ese tiempo, en ocasiones, demasiado largo, los pensamientos y divagaciones pueden llevar a lugares insospechados, lógicos a veces, ilógicos la mayoría.
Y nunca se pueden llegar a explicar.
El perdón o la disculpa, el cariño, la ternura, la amabilidad, la bondad... a veces no existen palabras para definirlos o expresarlos. Es demasiado fácil mentir y, a la par, mucho más cómodo. Demasiado difícil de expresar.
Sería muy fácil describir dos semanas de mi vida, un mes, un suceso, una vida proyectada en la mía.
Una historia tras otra. Es muy fácil de contar.
Pero es tan difícil expresar qué suponen esas dos semanas, ese mes, ese suceso o esa vida que se proyecta en la mía...
Soy pequeña para alzarme, no llegan mis piernas y mis brazos a abrazar tu cuello.
No llega mi voz a tus oídos, ni mi letra a tus ojos. No llega mi mirada a tu mirada, mi sonrisa a tu calidez y amabilidad.
Soy demasiado pequeña para entender... para entenderte a ti, con tu vida, con la pasada y la presente, demasiado pequeña para entender lo que quieres del futuro.
Demasiado niña para que me mires a los ojos y reconozcas en mi un cariño que jamás sabrías explicar. Aprecio, admiración.
Demasiado niña para que me escuches y sepas mi verdad, la que yo veo. Demasiado niña para que me des tu punto de vista. Demasiado infantil para reconocer que algunas cosas que digo son ciertas.
Demasiado pequeña para que me prestes atención, demasiado insignificante, demasiado vulgar.
Paso desapercibida, tampoco tú te das cuenta que estoy ahí, a tu lado, que te pico el hombro y grito con mi ahogada voz. Y cuando ya no me queda aliento, respiro hondo y espero sentada a tu lado, impasible, pensando que algún día me verás, me sonreirás amablemente y me dirás: "¿Por dónde nos quedamos?"
Quizás si el tiempo pasa... y ambos sabemos que pasa muy rápido, tus palabras se conviertan en susurros desconocidos, irreconocibles. Quizá entonces digamos: "¿Por dónde empezamos?"
De repente recordé este post, que escribí hace casi un año. Quizá sea bueno recuperarlo ahora.
Quedó la sensación de que había transcurrido tanto tiempo que ni siquiera iba a recordar donde llegaba aquel autobús.
Solo habían sido quince días intensos.
Todos aquellos nombres que quedarán en mi memoria y que me harán sonreir al recordarlos, sus caras grabadas en mis ojos.
Quince días que me ofrecieron la posibilidad de dejar de pensar... me ofrecieron la oportunidad de sentir...
Solo hay que organizar las visitas... esas sonrisas merecen ser vividas de nuevo.
Se ven nuevos caminos, se abren nuevas puertas.
El futuro está esperando, mis pies me dirigen a él.
El tiempo transcurre entre las sendas que mis pies descalzos cruzan sin descanso.
Se abren nuevas puertas y estoy dispuesta a cruzarlas.
Visitas tus tumbas abiertas
te descalzas y vas
cerrando las puertas.
Te quiere
no juegues con ella
si pierdes
no te darías ni cuenta.
Son 20 años de reposiciones
En la misma casa de tres habitaciones
Ojos que un día se hunden en su cara
Una niña buena y una mujer mala.
Es la triste realidad
La gente miente
No lo puedes evitar
Dile que entre.
Triste triste tentación
Deja que piense
estupenda posición
Di que me quieres.
(Aroah, la historia más triste).
- ¿Qué?
- ¿Qué dijiste en la cinta? Qué yo era
- ¿Qué?
- Admítelo, dilo
- ¿Qué?
- ¡¡Dilo!!
Teníamos siete años,
Eramos del mismo tamaño,
Tu llevabas un lazo en el pelo,
Aún así te tomaba en serio.
Myriam, la primera
Myriam, que conocí
No te reías conmigo,
Ni te reías de mi.
Myriam, la primera,
Myriam, que conocí,
Tenía el pelo tan castaño, que,
Parecía casi gris
casi gris
Myriam, la primera
Myriam, que conocí
No te reías conmigo,
Ni te reías de mi.
(Myriam la primera. Aroah. No podemos ser amigos)
Cada cara nueva es solo un paso más que me lleva a mi destino.
Aún recuerdo aquel último viaje, ya casi no lo recuerdo. Cuando volví de aquel lugar, sabía conscientemente que no volvería más, que aquel lugar quedaría solo en un recuerdo. Algo terminaba con este viaje. Algo empezaba con este viaje.
Otros viajes vinieron después, viajes cuyo destino no era el recuerdo si no la realidad. Viajes que te prometen cosas que son para siempre, que no se rompen, viajes donde los asientos están repletos de ilusión. La ilusión de ver algo nuevo, o quizá algo antiguo, ilusión de ver a personas que hace tiempo que no ves, o quizá para conocer a gente nueva.
No importa lo que signifique cada viaje, solo sé que cada viaje me lleva a ti.
...Lo peor es que al volver, seré la primera que sonría...
When you're down and troubled
And you need some loving care
And nothing, nothing is going right
Close your eyes and think of me
And soon I will be there
To brighten up even your darkest night
You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come running to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there
You've got a friend
If the sky above you
Grows dark and full of clouds
And that old north wind begins to blow
Keep your head together
And call my name out loud
Soon you'll hear me knocking at your door
You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come running to see you
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there
Ain't it good to know that you've got a friend
When people can be so cold
They'll hurt you, and desert you
And take your soul if you let them
Oh, but don't you let them
You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come running to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there
You've got a friend
(Carole King, You've got a friend)
Si algo se me tuerce,
si algo me sale mal,
hoy quiero olvidarme,
me tienes que ayudar.
Agua tibia y sal,
pedazos de mar,
vamos donde las corrientes,
somos de agua y sal,
medusas de mar,
resbalando eternamente.
Si el cielo existe,
quiero fundirme en él,
voy a evaporarme,
convertirme en calor.
Agua tibia y sal,
pedazos de mar,
vamos donde las corrientes.
Somos de agua y sal,
medusas de mar,
resbalando eternamente.
"¿Le había recetado un poco de bromuro?¿Había dicho que no tenía importancia? Sí, era normal. (¡Los médicos de cabecera!, pensó Sir William. Empleaba la mitad de su tiempo en corregir los errores de los médicos de cabecera. Y algunos eran irreparables.)
- ¿Tuvo usted una actuación muy destacada en la guerra?
El paciente repitió la palabra guerra de manera interrogativa.
Dotaba a las palabras de significados de carácter simbólico. Un síntoma grave que había que anotar en la targeta.
- ¿La guerra? - preguntó el paciente. ¿La guerra europea..., aquella riña de escolares con pólvora de cañón? ¿Una actuación destacada? Lo había olvidado realmente. En la guerra de verdad había fracasado.
- Sí - contestó Rezia a la pregunta del eminente médico -, tuvo una actuación muy destacada y fue ascendido.
- Y, en su oficina, la opinión de sus superiores es inmejorable... - murmuró Sir William, lanzando una ojeada a la prodigalidad en los elogios de la carta del señor Brewer -, ¿de manera que no tiene usted ningún problema, ninguna preocupación económica, nada?
Había cometido un delito espantoso y había sido condenado a muerte por la naturaleza humana.
- He..., he... -empezó Septimus - cometido un delito...
- No ha hecho nada malo, nada en absoluto - Rezia le aseguró al médico. Si el señor Smith tenía la amabilidad de esperar, dijo Sir William, hablaría unos instantes con la señora Smith en la habitación contigua. Su marido estaba muy enfermo, le dijo Sir William a Rezia. ¿Habíia amenazado con quitarse la vida?
Sí que lo había hecho, exclamó ella. Pero no lo decía en serio, explicó. Por supuesto que no. Era sencillamente una cuestión de descansar, dijo Sir William; descansar, descansar y descansar; un largo descanso en cama."
(Virginia Woolf; La señora Dalloway).
Cvalda de vacaciones hipocampales, millonaria de tiempo.
La situación política actual resulta bastante divertida, especialmente la que concierne al pp, ese gran partido que tantas alegrías nos da tan a menudo.
El partido popular deja de mirarse al espejo por primera vez en su vida y finge mirar al pueblo español, lástima que miren en el lado equivocado.
Se está dedicando a participar en manifestaciones sin ton ni son, lo malo es que no tienen mucho sentido.
Primero que si la manifestación de la AVT. Bueno, cada uno tiene su opinión sobre el tema, pero claro, la del pp tiene su interés. Claro que no quiere el diálogo, no, mientras se encuentren ellos en la banda de la oposición.
Después que si la manifestación contra el traslado de los archivos de Salamanca. La pila de años hace que los archivos están ahí, archivos que solo pueden ser visitados por los investigadores... ¿qué coño le importan unos papeles a la gente si ni siquiera los han visto?
Y por último la manifestación homófoba del pasado sábado. Esto ya es divertido, porque hasta los curas han pasado del santo a la pancarta.
Por desgracia, los psicólogos profesionales y los que aspiran a serlo van a salir perjudicados de unas declaraciones del psicólogo que se saco la carrera a base de jamones, un tal Aquilino Polaino que se basa en investigaciones hechas en los años 50 que dice que la homosexualidad es una patología. Bueno, yo, de investigaciones hechas en la época en que los negros iban en la parte de atrás del autobús por decreto no me fiaria mucho. CREO (y lo digo así, en mayúsculas) que al menos hemos avanzado un poquito más.
Investigaciones más ACTUALES (y por lo tanto, más fiables) dicen que los niños educados en familias homosexuales son niños NORMALES (igual que sus padres o madres), que su desarrollo es NORMAL y que crecen con una educación más tolerante (la tolerancia es algo en lo que la iglesia y el pp debería actualizarse un poco más).
Por otra parte esta lo que la sociedad reclama o acepta y lo que el pp reclama y acepta.
El 70% de la población acepta e incluso apoya que los homosexuales puedan contraer matrimonio como PERSONAS NORMALES que son.
El 30% lo rechaza. Ese 30% que salió a la calle al sábado.
Luego están las mismas contradicciones. El 99'99999% de la población rechazaba la guerra de Irak cuando el señor Ánsar soñaba con una fotito al lado de Bush hijo. Manifestaciones en las que ellos no participaron y en las que además, hubieron "pequeñitos y aislados" problemitas con la policía.
Ni falta que hace recordar que en los sucesos ocurridos en Leganés en el que un policía murió al intentar entrar en el edificio donde estaban los asesinos implicados en el 11M el pp no se manifestó en la misma ciudad en honor al policía.
¿Y cual era la voluntad popular? Parece que para el pp, la voluntad popular es lo que a ellos les interesa, más que voluntad popular, para ellos, la mayoría es la voluntad del partido popular.
Pues a la mierda con ellos, qué manera de dar por el culo.
El señor Aznar y todos los peperos deben padecer algún tipo de amnesia, retrógrada posiblemente, pero está claro que tienen fallos en la memoria.
El señor Aznar (para empezar), al igual que Adolfo Suarez, no se acuerda que algún día gobernó... o quizá no se acuerda de como lo hizo.
En los años del pp, cuando el señor Ánsar gobernaba en este país con tan poco sentido común sin preguntar a nadie se puso a tratar de dialogar con eta para que terminara el terrorismo en este país. Claro, tenían la mayoría absoluta y hacían lo que les salía de los mismos cojones (como el tema de la guerra... supongo que alguno de ustedes se acordará).
Ahora resulta que sale el psoe y dice en el congreso que si aceptan buscar el diálogo con eta si deja las armas... el congreso lo acepta (excepto el pp) y ahora salen los amnésicos que no se acuerdan de que ellos intentaron hacer eso hace unos cuántos años y deciden ayudar a la asociación de víctimas del terrorismo a convocar una manifestación en contra de lo que dice el psoe.
Muy bien, señores, no lo comprendo.
Yo no me fio de nadie, ni siquiera de la asociación de víctimas, que siendo una asociación que debería prescindir de lazos políticos de cualquier tipo son más políticos que el papa, no creo que las víctimas se sintieran orgullosas de ver el tema como está. Y luego te salen criticando a Pilar Manjón de pepera o de socialista... bueno, pues esta señora puso a caldo a todos los partidos políticos habidos y por haber y prescinde de cualquier político, porque antes de ser simpatizante de algun partido, es una víctima del terrorismo.
Si la gente cree que esa no es manera de solucionar el problema de eta, que lo manifieste, pero que no sean hipócritas, que no se manifiesten porque sea otro partido político distinto al que les gusta el que lo proponga.
Está claro que al pp no le interesa en absoluto que eta termine (igual que al psoe no le interesaba cuando el pp estaba en el poder), sin eta, ellos no tienen la promesita de acabar con el terrorismo cada cuatro años, aunque de todas las formas, el psoe tiene ventaja en ese caso gracias a que el señor Ansar y su afán por hacerse una foto con Bush en las azores participó en una guerra injusta que trajo de regalo el terrorismo islamista.
Siempre lo he dicho... qué bien viviríamos sin políticos...
Font / Fuente: www.coordinadora.net
Hace días que tengo una extraña sensación, creo que tengo visiones esporádicas de un trágico evento histórico.
Siento horror, pánico y una tristeza que me invade el alma. Mi mente no deja de divagar, creo que empiezo a tener psicosis.
Una voz en mi interior repite constantemente las palabras del tormento: "El Papa ha muerto". Lo peor es que no sé si creérmelo.
Mis ojos son afortunados o más bien, mi mente lo es y en mi perdida mirada se visualizó el santo fiambre durante toda la semana pasada.
Lo curioso es que unos días después me enteré así por casualidad... en letra pequeñita en los periódicos (letra casi invisible) que había muerto.
¡¡Soy vidente, señores!! ¡¡Soy vidente!!
¡¡El papa ha muerto y soy la única que se ha enterado!! Lástima que sea tan perezosa para escribir y los medios de comunicación se me hayan adelantado... aunque no le han hecho mucho caso por lo visto...
Los que sí han hecho caso son los fieles... que ahora le atribuyen milagros como si de estrellas para un hotel se tratara.
Necesitaba tres y ya lleva cuatro. Lo peor es que se lo creen.
Como decían en la radio esta mañana y mi querida Narayan me ha recordado hace unos momentos, hay un milagro que es indiscutiblemente cierto.
Se han multiplicado los precios hasta el infinito. Los hoteles, los aviones... con este pedazo de milagro el papa ya tiene bastante para ser santificado y si se lo toman en serio del todo, quitan a Dios del trono y lo colocan a él embalsamado (fíjense que cosas, hasta ahora nadie ha visto a Dios y de esta manera tendríamos al Dios incorruptus mediantus formolus en venus).
Nada, no esperen a comprobar los tres milagros, este suple 100 milagros leves.
Que lo santifiquen ya y que nos dejen en paz.
Por favor.
Tan musical como siempre, las pocas neuronas que aún quedan en mi cabeza, se dedican a rebuscar en el baúl de los recuerdos de los que tienen más experiencia que yo...
Retrospectivamente en el pasado me encuentro, buscando entre lo nuevo algún legado de lo antiguo. Mis paranoias musicales se adentran en las fotos en blanco y negro, mirando de reojo las fotos digitales de gente que acaba de publicar sus nuevos trabajos.
Y entre todas mis paranoias encontramos a la arrogante, pretenciosa y provocadora "Walk on a wild side" de Lou Reed, que llegó a mi por casualidad de la mano de Hedwig y el autobús.
Me gusta su aire orgulloso... pícaro y prepotente.
Junto a Lou Reed, me acompaña una maravillosa canción de la banda sonora de "In the mood for love" (película que si no han visto, ya pueden ir buscando), que llena mis oídos de melancolía y calles solitarias y oscuras... un cielo en forma de canción.
Y para saciar mis ansias por ser la primera en escuchar algo, tengo en mis manos (o más bien, sonando en mi timpano y demás) el último disco de Emiliana Torrini, que deberé analizar con detenida atención. Acústico, tranquilo... un poco "a lo merman" pero con un toque distinto. Nada parecido a "Love in the time of science" y ni rastro de la Emiliana de "gollum song" o la Emiliana que le graba una canción a Kylie Minogue. Si bien cabe recalcar que alguna canción baja un poco el listón de un disco bueno... cierta canción (en concreto "Honeymoon child") me recuerda a "Give it away for peneys" de Edison Woods. Lo cual no quiere insinuar nada, ni decir que es mejor o peor...
Un disco para disfrutar de la música sencilla y bonita.
Muy Emiliana.
Soy pequeña para alzarme, no llegan mis piernas y mis brazos a abrazar tu cuello.
No llega mi voz a tus oídos, ni mi letra a tus ojos. No llega mi mirada a tu mirada, mi sonrisa a tu calidez y amabilidad.
Soy demasiado pequeña para entender... para entenderte a ti, con tu vida, con la pasada y la presente, demasiado pequeña para entender lo que quieres del futuro.
Demasiado niña para que me mires a los ojos y reconozcas en mi un cariño que jamás sabrías explicar. Aprecio, admiración.
Demasiado niña para que me escuches y sepas mi verdad, la que yo veo. Demasiado niña para que me des tu punto de vista. Demasiado infantil para reconocer que algunas cosas que digo son ciertas.
Demasiado pequeña para que me prestes atención, demasiado insignificante, demasiado vulgar.
Paso desapercibida, tampoco tú te das cuenta que estoy ahí, a tu lado, que te pico el hombro y grito con mi ahogada voz. Y cuando ya no me queda aliento, respiro hondo y espero sentada a tu lado, impasible, pensando que algún día me verás, me sonreirás amablemente y me dirás: "¿Por dónde nos quedamos?"
Quizás si el tiempo pasa... y ambos sabemos que pasa muy rápido, tus palabras se conviertan en susurros desconocidos, irreconocibles. Quizá entonces digamos: "¿Por dónde empezamos?"
Siempre sola, siempre sola,
Siempre malcuentro aburrida,
Toda la vida llorando
Debaxu duna verde oliva.
Sola soi, sola me llamo
Sola me parió mio madre,
Y sola tendré que tar
Hasta quel mundo sacabe.
(Mus, Sola, Divina Lluz, 2004)
No se vayan ¡no! Dejen que se registre su visita, aunque sea para disimular.
Gracias.
Voy a ser artista.
No, no, no se rían. Estoy hablando en serio, totalmente en serio.
Visto lo visto, comprobado y afirmado que ahora, en estos tiempos que corren, cualquiera puede ser artista (si gustan, lo ponemos entre comillas), hasta alguien como yo tendría éxito.
Lo único que me falta es decidir en qué campo artístico disponible podría inicializarme. Tengo todo lo demás, un morro que me lo piso y hasta un nombre artístico: La prejuicios.
Ya sé que no suena tan trasgresor y llamativo como Papá Levante, Bebe (o come) o Las Chuches, pero con unas letras tamaño gigante cubiertas de luces rojas estilo puticlub de carretera, es posible que llame la atención.
Y si no, me lío con Jesulín.
Seré famosa por, como mi mismo nombre indica, mis prejuicios. Por reírme sin compasión de Murfila (o Mürfila o múrfila o como coño se llame), Bebe y toda esa clase de basura ·irreciclable que, pobrecitos, verán su nombre manchado con el horrible color de mis vómitos.
Seguro que al final hasta me lo acaban agradeciendo, con lo que les gusta el morbo a los programas de televisión...
Ay, perdón, que ellas son progres y modelnas y esas cosas las critican en las canciones porque es lo que les interesa a los jóvenes ahora (igual que lo de no practicar sexo... ejem...). Ya decía yo que era tan difícil de entender eso de Lobo, lobo, lobo, malo, malo, que te va a come enterita mi amor. Señores, de verdad, esta letra es más profunda de lo que parece... (si le encuentran el trasfondo que denote solo un poco de brillantez inteligente, por ahí abajo está mi mail, cuéntenme).
Mejor sigo con mi historia como artista...
Seré juzgada y prejuzgada y, bueno, conseguiré mi propósito.
Todo el mundo hablará de mi. Los que, como yo, son crueles personas y no tienen corazón me seguirán allá donde vaya (es decir, a ninguna parte) y aquellos que son tan buenas personas y jamás de los jamases criticaran a esas pobres artistas explotadas (que se dejan explotar) romperán la promesa de no juzgar a nadie y me abuchearán nada más salir de la puerta de mi casa.
Mmmm, qué maravilla, creo que ya oigo las cacerolas resonar...
Les informo, queridos no lectores, que el hecho de criticarme cuando critico (bonito juego de palabras), aunque mis críticas sean en clave de humor y sin ninguna pretensión (ni siquiera la de escribir dos frases en rockdeluxe) y el colocarme en la frente la pegatina: Danger: Chica con prejuicios en color amarillo chillón es tener prejuicios contra mi, o lo que es peor, juzgarme sin el menor pudor y con todo el descaro del mundo.
Pero no importa, hay muchas medidas posibles que tomar. Puedo disfrutar de mi éxito como La prejuicios, quejarme de las quejas que me lleguen o rememorar y exhibir públicamente aquel absurdo refrán que nos enseñaron los entrañables Zipi y Zape antes de ser flagelados (aún más) con aquella película de las del tipo Mariano Ozores que decía aquello de En boca cerrada no entran moscas.
No sé, quizá las moscas tengan sabor dulzón...
- ¿Andy?....¿Estás bien?
- Sí. Por supuesto. Estoy bien.
- Bien... Bueno, la pasé realmente bien.
- Sí, yo también.
- Por supuesto, tu sabes que
yo siempre la paso bien contigo.
- Yo igual.
- Pero...
- ¿Sí?
- ¿Comprendes?...............Bueno... la comida aquí fue excelente. Se la recomendaré
a mis hermanas. ¿Cuántas estrellas obtuvo?
- Tres y media.
(Llora, tose, se suena la nariz)
- ¿ Te sientes mejor ahora?
- Lo lamento.
- Yo también... De veras... Me alegro que hayamos hablado.
- Sí
- Antes de que las cosas
fueran demasiado lejos, tú sabes... se pusieran demasiado serias.
- Sí... ¿estás segura?
- Oh, sí sí.
- ¿Es otra persona?
- No. Se trata de ti.
- Oye, quiero mostrarte
algo que compré para ti.
- ¿Para mí?
- Toma, ábrelo.
- Pero, Andy... esto es... oh... esto es bellísimo. Gracias.
- Es una reproducción
de Gainsevoort. Boston, finales de 188O. Lo mandé a buscar después
que tuvimos nuestra... primera cita...
- Me encanta... es... un artículo de colección.
- Sí.
- Es muy especial. Casi me hace querer a aprender a fumar.
- Oye, mira la parte de abajo. Es de cuarenta quilates, base incrustada... enchapada en oro.
- Oh, Andy, me encanta. Es... Esto tiene
significado para mí... Siempre lo atesoraré como, muestra.
- No, no lo harás. Porque esto es para la mujer que me ame. La mujer a la que le importo por lo que soy. No por mi apariencia. Yo solo quería que supieras lo que te perderías. Tú crees que no aprecio el arte. Tú crees que no entiendo de modas. Tú crees que no soy moderno. Crees que soy de última. Un simple. Un gordo, trasero de grasa. Tu crees que soy mierda. Bueno, te equivocas. Porque yo soy champagne. ¡Y tú eres mierda! Y hasta el
día que te mueras... tú... y no yo... serás siempre mierda.
HAPPINESS
(Subt: FELICIDAD).
(Taken from Happiness. Todd Solondz).
Y na nueche picó con mano firme na persiana,
Y enunció la canción con voz fría per primer vegada.
Y entamé a caminar con un cristal llantáu nel alma.
Y nel valle,
la procesión enseñome a escribir
cola peor caligrafía
cada día, cada nueva despedida
Y esa lluz, al fin, ya nun me quita de dormir,
anque cada día mempobina un señín más hazal final.
Y el silenciu de los que marcharon foi construyendo
un patiu de recréu,
escuru y fríu comol peor de los miedos.
...I went looking for freedom, but love got in the way...
...I'd do anything you want, look what you've done...
...Somebody leave a light on...
...im going out now ill send you some postcards from downtown...
...i think i'm landing can always say i tried i'm satisfied...
...red light, green light, one, two, three have you come to conquer me?...
Com que no li melga gens que la contradiguen, Na Fifa s'atansa a la Tofa i de seguida li flamenca la cara d'un rotund mof. Però la Tofa no és inan i de retop li arremulga un acari tan fort en ple tripoli que li'l decanta fins al cop.
- Fastigosa! brama Na Fifa, tractant de sonsonar-se el tripoli en forma d'elm que a més és de setí rosa. Capgirant una mazoca més bé prolapsa, contracarrega a la crimea i aconsegueix marivolar-li el seu suny a la Tofa que es desporrona en diagonia i per un moment horadra el raire amb les seues abroncojanants bocinomies.
Per segona vegada se li arrumba un mof sense minva a flamencar-li les mecotxes, però ningú li ha desmunit l'enquadre a la Tofa sense haver d'alanxufar-se la seua contragòfia, i així succeeix que Na Fifa contrau una plica de miercolames a mitja raima i quatre peticures d'eixes que no et donen temps al vocifugi, i així estan arremulgant-se d'anada i tornada quan es veu precivenir al doctor Feta que s'inmolueix inclòtum entre les gladiofantes.
- Paiahàs, paiahàs! - crona l'elegantiorum, subjectirant de les desmecrences empebufants.
No ha acabat de halar quan ja li estàn manocruixint el fan, les colotxes, l'enjut i les malcuais, mof que arriba i suny en mig i dues miercolames que per a què.
- Te n'adones? - s'interrugeix la Na Fifa.
- El molt cornaput! - vicifera la Tofa.
I en eixe moment es recompalmen i fraternulien com si no hagueren estat politxantant més de quatre cafots en plena tetamància; son així les tofifes i les fifotes, més val no terruptar-les perquè et demunen el pesigloti i es queden tan plopes.
Paula es una niña especial que cada mañana acude a coger un autocar para que la lleve al colegio. Paula es una niña especial, espera sola en la calle a que llegue su autobús, con sus compañeros de colegio.
Paula es una niña especial viviendo en un mundo especial en el que todo lo que ocurre es bueno. Paula es una niña especial que se divierte dedicando sonrisas a quien se le cruza, que es feliz demostrando su cariño a los suyos.
A Paula no le cuesta decir que te quiere. Es fácil para Paula articular palabras como "guapa", "bonita", "eres muy buena", "te quiero mucho"... es fácil para Paula, que es tan especial.
Paula sonríe si se rien de ella por la calle, Paula vive en un mundo fantástico donde no existe el mal. Paula vive aislada de los problemas que conciernen al mundo. Paula no entiende de guerras, de armas, de orgullo, de vanidad y de envidia.
Paula es una niña especial, que a pesar de tener 23 años, vive como si tuviera 5. A Paula le detectaron retraso mental... yo creo que Paula es especial.
Muchos le dirán palabras malsonantes, fácilmente la llamarán "subnormal"
¿Quienes son los subnormales?
Estoy hecha una cosa. No estoy hecha un caso, ni un asco, no estoy hecha mierda... no no, estoy hecha una cosa.
Soy como un objeto que se puede poner en un lugar u otro a gusto del cosificador, así pues, si en un momento estoy encima justo de la mesa del comedor, dentro de diez minutos puedo estar colgada en la esquina del cuadro de la habitación.
Eso sí, y sin que me tachen ustedes de egocéntrica, soy una cosa con clase. De marca buena, vaya, y con copyright.
Me vendo barata pero soy difícil de encontrar y no todos consiguen entender mi buena calidad.
Soy una cosa indefinida y no soy del todo cosa. Me estoy cosificando a una rapidez incalculablemente lenta. Llevo años cosificándome y sigo en ello pero ya me asemejo más a una cosa en toda regla que a un ente humano en proceso de cosificación.
Soy la cosa como tal, utilizada como tal.
La cosa en toda su esencia.
Cosificada hasta la cosa.
Suena repetitivo, redundante, suena típico, pero es lo único que se puede hacer desde este humilde puesto en el que me encuentro.
Nunca se me dió bien escribir poesías, nunca de mi boca ha salido un pareado pensado por mi, siempre salieron por accidente. Nunca tuve mano para ello, solo para contar una historia que lo único que tenía de mi eran los sentimientos. Pero en estos momentos, no vienen historias a mi cabeza.
En estos momentos, enciendo una vela y observo su llama, quieta, respirando con cautela, dando gracias porque yo hoy sí respiro, dando gracias porque los que yo quiero respiran conmigo. Quejandome por ser esta la única manera en la que se pueden arreglar las cosas con aquellos que ya habían desaparecido, por darme cuenta de que el cariño solo se escondía, pero aún existía, aún existía, aún... por ser algo tan cruel lo que despierte a esos corazones adormecidos, pero aún puedo dar gracias, aún puedo, al saber que están bien, que podremos arreglar las cosas.
Hace cuatro días buscaba una respuesta, ansiaba conocerla, temía no conseguirla.
"Llegará, llegará esa respuesta".
Esa respuesta llegó, ojalá solo se hubiese manifestado en un sueño, ojalá, ojalá, se manifestó de esta manera, y no puedo dar las gracias por su llegada, no puedo... y a la vez tengo que darlas. Porque podré compartir esa respuesta con la persona adecuada.
Yo tengo mi respuesta, pero esta no me consuela, por eso, enciendo una vela, para no preguntar jamás o, por si pregunto, conocer de otra manera las respuesta.
Enciendo una vela también, para saber la verdad. Para dar las gracias y para protestar.
En mi cajita azul guardo mis secretos. En la cajita azul me escondo cuando algo temo. En la cajita azul cada noche duermo.
La cajita de mis sueños.
He visto sus ojos esta tarde, mirando con pasividad hacia ese altar que había desaparecido de mi vista por no prestarle atención.
He visto sus arrugas, tan bonitas y a la vez cuidadas.
He visto su rostro, tan honesto, tan bondadoso, tan completo y lleno de amor.
Debería fijarme más en ellos. No debería esperarme a tener que ir a una iglesia a soportar una misa sin hacerle caso, para observar su belleza. No, y no debería ser esta la única cosa que yo pueda hacer para que se sienta orgullosa de mi, día a día.
Viendo su rostro, vi mi infancia, mi juventud, me vi a mi misma. Vi todo lo que soy y lo que me gustaría ser. Ahora sé que solo tengo que imitarla.
Le he visto a él en sus ojos, tan atento y cariñoso, la había visto echarlo de menos, pero veo... veo en sus ojos, en sus arrugas, en su media sonrisa, que después de diez años, sigue echándole de menos.
Me gustaría decirle que yo también le añoro. Me gustaría decirle lo feliz que soy de poder acostarme cada noche dándole un beso de buenas noches y esperar a que el día siguiente siga estando ahí... pero... ¿Y si un día no está? No, prefiero no pensar en ello.
Y espero, sí, tengo esa esperanza, de que siempre esté conmigo, siempre, para siempre.
No entiendo como tanta pureza y amor puede caber en un cuerpo tan pequeño. Toda mi vida se construye a su alrededor, todo lo que soy, se lo debo, todo lo que tengo, me lo ha ofrecido antes.
Y verla feliz es lo que más deseo. Espero poder hacerlo, como antes ella ha hecho conmigo.
El ruiseñor
me dijo
que hay un amor
representado para mi.
El ruiseñor,
voló hasta mi
y me contó
que encontró a mi amor.
Me dijo que un día
te conocería.
Nuestros corazones volarían
con el ruiseñor.
El ruiseñor
me contó
que un día
estarás conmigo.
El ruiseñor
dijo que sabía
que un amor
me encontraría algún día.
Mi corazón vuela
con el ruiseñor
a través de la noche,
alrededor del mundo entero.
Esperaré a verte,
a tocarte,
a amarte,
para siempre jamás.
Una vez en casa y después de otro abrumador día de desconsuelo, cerró los ojos como cada día, esperando una dulce caricia que nunca llegaba...esta vez, podía llegar.
Intentó pensar en algo agradable... y durante el intento, su mente quedó en blanco, como si la muerte hubiera llegado y se dispusiera a apoderarse de su alma, algo que había deseado por mucho tiempo.
Y se vio paseando por unas nubes blancas, sin saber bien dónde estaba o dónde tenía que ir. Así que empezó a caminar, sorprendiéndose al verse erguida sobre las esponjosas nubes, sin caer. A su paso, blancos suspiros de viento la rodeaban, como jugueteando, besándola y desnudándola. Ella, sin pudor, jugueteaba con ellos, danzando al son de su corazón, cómoda, desnuda, blanca y reluciente... hasta que sus pies se posaron en una negra nube, sintiendo vergüenza de su cuerpo, como si de la leyenda Bíblica de Adán y Eva se tratase...y cayó al vacío.
Abrió los ojos asustada... por un momento se había sentido feliz, pero era como cada día. Siempre despertaba con grandes expectativas, esperando un gran día, pero, cuando se enfrentaba a la rutina, otra vez la pesadumbre la abrumaba, llevándola a largas horas de tristeza, culpándose a si misma por vivir, deseando la hora de su muerte.
Cerró los ojos de nuevo, dispuesta a dormir y olvidar todos sus inalcanzables sueños. Ya dormida, se vio paseando de nuevo entre aquellas nubes, tumbándose en ellas, sintiendo su tacto que era similar al del suave algodón, danzando con el viento, contemplando la maravilla que ante ella se vislumbraba.
Un ruido la hizo despertar, pero no la venció. Los sueños era lo único que la ayudaba a vivir, lo que nadie le prohibía ni le podía prohibir.
Así que cerró los ojos, dispuesta a seguir soñando. Sintió levitar su cuerpo, despertó con el beso suave de un ángel distorsionado, mezclado con las nubes.
Y sonrió, porque flotando se sentía cómoda, ¿se había convertido en un pájaro? ¿Qué era en este momento? Nada y todo. Su cuerpo era ahora una sustancia gaseosa que se confundía con el viento. Sintió una mano que le tocaba el hombro. Una mano llena de color que le retaba a una persecución. Su fluida mente no lograba distinguir peligro en el desafío propuesto.
Siguió la mano que ahora se había transformado en una bella dama vestida de blanco, con ojos de un azul celestial nunca visto. Pero su cara, aunque vista a través de sus ojos bella, calmada y supraterrenal a la vez que camuflada entre la superficie, era igual a la suya. Reconocía esa sonrisa, tantas veces odiada ante el espejo, y ahora se distinguía bella y llena de armonía, imperecedera, de la que brotaban suaves alientos consoladores. Velos de un blanco casi transparente cubrían las perfectas proporciones de su cuerpo y su tacto, suave como la piel de un recién nacido, acariciaba su mano. Cada uno de los pasos que daba era como una danza en la que estaba dispuesta a participar.
La siguió, depositando en la mujer todo su amor, sintiendo el calor de su mirada, participando en sus bailes, compartiendo sus sonrisas y acariciando su piel. Amándola, idolatrándola.
Y llegaron a una amplia superficie, cubierta de rayos que penetraban en su pecho, desnudo, y la atravesaban.
La bella dama se deshizo, el viento era ahora su súbdito, pero sus ojos, medio gas, medio sólidos, la miraban intensamente y, aunque convertida en viento, seguía siendo igual de hermosa.
Una voz se distinguía entre susurros musicales de celestial tranquilidad y la animaban a unirse a la celestial cabalgata
- "Sígueme, sígueme"
Y la siguió. Las dos masas gaseosas se mezclaron y de esta composición surgió una lágrima de felicidad, que cayó en su frente. Que se derramó por su cuerpo, el que seguía en el mundo supuestamente real.
Y entonces comprendió lo sucedido, esa lágrima penetró suavemente, deslizándose con intensidad por su cuerpo, acariciando fría y con sigilo, como si de un témpano de hielo se tratase, y una claridad infinita pareció abrirse paso a través de las oscuras ideas que sobre ella misma se habían ido enmarañando en su mente.
Si la hermosa dama realmente era ella misma... ¿qué había creado esa telaraña de ideas que la hacían despreciarse de esa manera tan inmunda...? ¿Era producto de su misma autoestima, desde hace años en horas bajas...? ¿O más bien ese desprecio que se autoimponía había sido forjado por aquellos seres (mal llamados) humanos ,que con anterioridad la acribillaban con toda clase de insultos e improperios...?Pensó.
Entonces esa claridad se convirtió súbitamente en una imagen ;la suya....
Su imagen era la respuesta a todos los sentimientos negativos que sobre ella misma había ido almacenando ,pero esa imagen era de una belleza indescriptible... y era ella.
Su rostro se iluminó, y al detectar una gran sonrisa dibujada en su cara ,corrió a mirarse al espejo más próximo.. y no reconoció a la bella persona que ante ella se reflejaba. Y con su fría y aterciopelada mano acarició sensualmente su rostro...y reconoció su tacto que era idéntico al de aquella dama...en su esencia, ambas eran la misma persona. Su piel, como si de una fresca rosa se tratara relucía joven, esbelta y majestuosa. Ahora, la lágrima se deslizaba sobre su sonrojada mejilla y brilló con tanta fuerza que el jeroglífico resuelto salió de sus labios carnosos como una exhalación:
¡Soy yo!
Y allí, ante el espejo, volvió a ver reflejada la imagen de aquella bella dama de blanco que con cautela la cubría con un esplendoroso velo negro y la incitaba a seguir soñando.
Su misma persona la invitaba a una última danza, un último juego juntas. Después ya no volvería...pues estaría en ella, en su interior, añadiendo más latidos a su vida.
Cerró los ojos fuertemente y abrió los brazos en cruz liberándose del velo, que al caer en el suelo se transformó en pétalos de rosas y amapolas.
Y sus manos rozaron cada parte de su cuerpo desnudo y con un halo de amor, sintió el tacto y la suavidad de sus pechos, de los que brotaba un rayo de luz, acariciándose, amándose. Cada parte de su cuerpo parecía ahora desconocida ante la sensual exploración.
Y sintió placer como nunca antes lo había sentido.
Llevada por la bella dama, se recostó en la cama y se dejó acariciar por ella. Sintió correr el aliento por su piel, que la hizo estremecer y sucumbir al placer.
Ladeó su cabeza dedicándole una sonrisa a la bella dama, que después de regalarle un beso en los labios, el más hermoso de los besos, se desvaneció del lugar.
Y cuando despertó, yacía desnuda en la cama deshecha. Se cubrió con un velo negro que descansaba a los pies del espejo y se acercó a la ventana para cerrarla cuando notó el tacto de unos pétalos de rosas y amapolas bajo sus pies descalzos.
Los miró sonriendo y respiró hondo, sintiendo los latidos de su corazón que palpitaba con más fuerza que nunca.
Este cuento fue enviado tiempo atrás a una web que publicaba relatos. Después de su supuesta lectura, los señores que llevaban la web, lo rechazaron, por no ser un texto al estilo "canción pocha de Camela". En su tiempo, me decepcioné por no verlo publicado, pero hoy, aprovecho mi falta de inspiración y novedades para escribir algo decente en el blog y lo posteo aquí.
Algún día tenía que verlo publicado en la red...
No encontraba palabras para decirte de nuevo todo lo que supone que estés volando a mi lado, y aquel post que te dediqué me parece tan insuficiente, que no podía dejarlo así.
Tampoco me quedan palabras para dedicarte, porque todas ellas se quedan cortas.
Hoy, después de los mil intentos para hacer que el reproductor de cd's funcione he decidido desistir, he enchufado la radio, pero ninguna de ellas era de mi agrado y le dí al off.
He encontrado por casualidad una cinta con el Homogenic de Björk grabado. Ya casi había olvidado que la tenía por ahí, de hecho, casi había olvidado el disco. No sé cuánto tiempo llevaba sin escucharlo, pero he decidido que sí ¿Por qué no? ¿Por qué no ponerlo de nuevo? Y mientras sonaba Hunter, vi el concierto de Valencia, en la ciudad de las artes y las ciencias, vi a toda la gente, a Poli, a Bachi, a Narayan, a todos... y ví el concierto de Madrid, lo vi todo. Y luego te vi a ti, justo después de aquel fin de semana, y te vi durante todo el verano a mi lado, vi tu mano, te vi empujandome desde Algodón a la tierra, te vi animándome a cumplir una de mis misiones, te vi empujandome desde la tierra a Algodón animándome a seguir soñando. Te vi sacándome del túnel.
Y en ese momento, comenzó a sonar joga y lo vi más claro todavía. Saliste en las cartas del tarot, alguien que me cuidaba y me protegía, alguien que mira dentro de mi, más allá de lo que pueda ser o aparentar. No hay ninguna duda.
Y cada una de las palabras que componen la canción eran un susurro para mi. Te dedico esas palabras, como si fueran mias, aunque no lo sean, pero explican lo que siento:
Todos esos accidentes
que ocurren
siguen un punto.
La coincidencia
tiene sentido
solamente contigo.
No tienes que hablar,
lo siento...
Paisajes emocionales,
me dejan perpleja.
Entonces el acertijo se resuelve
y me empujas hasta este...
Estado de emergencia,
¡Qué bonito para estar!
Estado de emergencia,
es donde quiero estar.
Todo lo que nadie ve.
Tú ves
lo que hay dentro de mi.
Todo nervio que duele,
tú lo curas,
muy profundo en mi.
No tienes que hablar.
Lo siento...
Paisajes emocionales
me dejan perpleja,
me confunden.
Entonces el acertijo se resuelve
y me empujas hasta este...
Estado de emergencia,
¡Qué bonito para estar!
Estado de emergencia,
es donde quiero estar.
Björk la escribió pensando en Jòga, su mejor amiga (y que le da título a la canción), yo te la dedico a ti.
Gracias.
- ¿Y qué vas a perder? - le dijo una vez con una incrédula sonrisa en la boca.
Pero ella no tenía respuesta, ni él... nadie tenía la respuesta a una pregunta tan fácil como esa.
- ¿Qué pierdes por creer en algo y dedicar tu vida a ello?. Aquel día todos hablaban de cosas sobrenaturales, de apariciones estelares, aquel día con la estufa encendida, aquel día a las cuatro de la madrugada.
Y nadie sabía responder a tan sencilla pregunta, quizá es que era en horas tempestivas cuando fue formulada, quizá fue ese golpe, a nuestro parecer, golpe no milagroso, si no intencionado. Cuando nadie miraba, cuando todos permanecían en silencio con la mirada perdida en ninguna parte... un misterioso golpe llegó a la mesa.
¿Quien ha sido?
Yo no fui, yo no fui, yo no fui
El mismo diablo debió ser, porque le llevó con él y ahora nadie le encuentra.
Hoy sí hay una respuesta a esa pregunta, hoy, que alguien vió claro lo sucedido, alguien que se fue del lado de todos ellos, hoy, cuando todavía espera que no sea demasiado tarde para enseñarles la respuesta, como una profesora ante alumnos que ni siquiera saben leer.
- ¿Qué voy a perder? Mi vida... eso pierdo ocupándome de sandeces como esta.
Encuentra tu norte, quizás así puedas ver el sur.
"No hay banda, todo es una ilusión" (*Mulholland drive*)
Es más real de lo que parece ser. A veces dudo, a veces te creo irreal, a veces te creo un sueño o una utopía. Es complicado asumir que existes, que estás aquí, que está ocurriendo. Y las palabras se quedan cortas cuando las escribo, muchas de ellas salen por mi boca, pero nunca son suficientes.
Cuando no veo luz, enciendes la lámpara.
Cuando ando por la playa, veo huellas que caminan a mi mismo paso, oigo respirar... y aunque no veo a nadie a mi lado con mis ojos, consigo abrazarte hasta quedar tumbada en la arena, relajada.
"Estoy esperando la casualidad de mi vida, la más grande y eso que las he tenido de muchas clases" (*Los amantes del círculo polar")
Siempre he creído en las casualidades, siempre he estado esperandolas. Hace tiempo esperaba la mejor casualidad, creí que estaba en otras manos, tenía fe en esas manos, y cuando desconfiaba de ellas, dejaba de creer, no percaté que la casualidad estaba ocurriendo, la casualidad más grande, la que siempre he estado esperando.
"It won't rain all the time...
Last night I had a dream
You came into my room
You took me into your arms
Whispering and kissing me
And telling me to still believe
(Within the emptiness of
The burning cities against which
We set our darkest of selves)
Until finally I felt safe and warm
I fell asleep in your arms
And when I awoke I cried again
For you were gone
Can you hear me? "
Y contigo, he vuelto a creer, a creer en las casualidades, a creer en la luz, a creer en mi.
"Un tren de perlas, vagón por vagón, es lanzado con precisión a través de un oceáno, desde una boca, desde una boca, desde una boca de una chica como yo, a un chico, a un chico, a un chico".
Jugaba la muchacha en su aposento, mirando hacia abajo donde el humo negro era abundante y llenaba toda la superficia. Era una costumbre diaría, habitual pero divertido.
Pasaban largas horas que no existían mirando abajo, aunque hacía ya un tiempo que se cansaba de mirar. Porque estaba descubriendo como unos se dañaban a los otros y eso no le resultaba divertido. Un día, su vecina fue a visitarla con un mensaje.
- Debes bajar, ha llegado tu momento.
El miedo se apoderó de la muchacha mientras pensaba que le esperaría allá abajo, que le depararía ese mundo. Así que poco a poco, cogió sus objetos más necesarios, un poco de la herida de aquí, un poco de la herida de allá... y dejó atrás todos los recuerdos. Hubiera preferido ser una lágrima de felicidad, pero de esas ya quedaban pocas, que afortunadas ellas.
El proceso empezó a realizarse... primero enrojeció los ojos de su dueña... los empañó suavemente y, acariciando la mejilla cayó repentinamente al vacío, hasta el frío asfalto de la calle.
Allí solitaria y con las penas robadas de su dueña... se encontró con otra gota similar.
- ¿Tu eres una de las pocas lágrimas de felicidad? ¿O eres como yo?
- No, yo soy una gota de lluvia. Ojalá pudiera, como tu, quitarle las penas a alguien.
To be continued...
All is full of love
You'll be given love
You'll be taken care of
You'll be given love
You have to trust it
Maybe not from the sources
You have poured yours
Maybe not from the directions
You are staring at
Twist your head around
It's all around you
All is full of love
All around you
All is full of love
You just aint receiving
All is full of love
Your phone is off the hook
All is full of love
Your doors are all shut
All is full of love
Todo está lleno de amor
Te van a dar amor
te van a cuidar
te van a dar amor
tienes que confiarlo
tal vez no de donde
tu has puesto el tuyo
tal vez no de las direcciones
en las que estás mirando
gira tu cabeza alrededor
está todo alrededor de ti
todo está lleno de amor
todo alrededor de ti
Todo está lleno de amor
pero no estás recibiendo
todo está lleno de amor
tu teléfono está fuera de línea
todo está lleno de amor
tus puertas están todas cerradas
todo está lleno de amor
--> No estás solo